• Inicio
  • Imágenes
  • FAQ
  • Técnica
  • Contacto

Tableros

Tableros

El tablero es un elemento fundamental en la construcción actual de viviendas con estructura de madera. Se utiliza tanto en forjados, como en cubierta y muros. A partir de la Segunda Guerra Mundial se comenzaron a utilizar tableros contrachapados para sustituir a los entarimados que se realizaban en forjados, gracias a sus buenas cualidades mecánicas, a su rapidez de ejecución y a su inferior precio respecto a la madera maciza. Los tableros para la construcción, cualquiera que sea su tipo, tienen todos las mismas dimensiones. Estas dimensiones están estandarizadas y son 122 x 244 cm (4 x 8 pies). Los espesores van desde los 6 a los 32 mm.

El tablero contrachapado es el que primero se comenzó a colocar, sin embargo en la actualidad existe una amplia gama de tableros para usar en la construcción. El sistema constructivo está totalmente optimizado en cuanto a dimensiones. Tanto la madera como los tableros se basan en medidas adaptadas para la construcción. Ello hace que la pérdida de materiales en obra sea mínima y los tiempos de ejecución que tanta influencia tienen en el precio final, se reduzcan. Además permite que los elementos que componen la vivienda se industrialicen y se realicen en taller.

Tablero contrachapado “Plywood”

El tablero contrachapado es el más conocido en España, junto con el aglomerado. Consiste en el encolado de chapas de madera de 1mm de espesor aproximado, de tal forma que una chapa se coloca sobre la anterior girada noventa grados. Al colocarlas de esta forma se consigue que el tablero tenga buenas propiedades a flexión en las dos direcciones del plano y buena estabilidad dimensional en su plano. Posee buenas prestaciones a flexión, a tracción y a compresión; de aquí que sea un tablero ampliamente utilizado en la construcción de casas con estructura de madera. Se utiliza tanto para forjados como para fachadas y cubiertas. Cumple además la función de arriostramiento, tanto en muros como en forjados.

Tablero aglomerado

El tablero aglomerado se compone de virutas de madera encoladas y prensada. Este tablero tiene buenas propiedades para la construcción, sin embargo las solicitaciones que es capaz de soportar son inferiores a las del contrachapado. Su uso es limitado en la actualidad. Existen tableros para interior y para intemperie.

Tablero O.S.B. (Oriented Strand Board)

Es un tablero relativamente reciente en España, con buenas cualidades en cuanto a estabilidad, flexión, tracción y compresión. Se parte de virutas de madera de tamaño superior a las del aglomerado, que se orientan convenientemente antes de encolar. Sus usos y propiedades son similares a los del tablero contrachapado. Su uso está en aumento en la actualidad.

Tablero de fibra

Son muchas los tipos de tableros de fibra que han salido al mercado últimamente. Se basan en procesos sobre la madera para sacar la fibra para posteriormente realizar un tablero mediante un proceso de presión. Pueden ser autoaglomerados o con aglomerante. Los autoaglomerados están formados por fibras de madera u otro material leñoso cuya cohesión resulta del afieltrado de las fibras y de sus propiedades adhesivas. Los tableros de fibras con aglomerante, están formados por fibras aglomeradas con resinas sintéticas u otro adhesivo y prensadas en caliente.

Estos tableros poseen buenas cualidades como absorbentes acústicos. Debido a su estructura porosa, son tableros con elevada absorción de agua, lo que no los hace recomendables para su uso en exteriores ni en lugares con una elevada higrometría. Tampoco deberán usarse como elementos portantes, dejando esta función a otros tipos de tablero.

Sus buenas cualidades como aislamiento y la mejora en sus propiedades que hacen algunos tratamientos, hacen que se utilicen cada vez más en la construcción.

Uniones >>

Info Técnica

  • Prólogo
  • La madera
    • Un buen material de construcción
    • Durabilidad de la madera
    • Seguridad contra incendios
  • La estructura de madera
    • El sistema constructivo
    • La madera que se utiliza
    • Vigas
    • Tableros
    • Uniones
  • Componentes de una vivienda
    • Cimentación
    • Forjados
    • Cubierta
    • Muros
    • Tabiques
    • Aislamiento térmico
    • Aislamiento de humedad
    • Calefacción
    • Electricidad, fontanería y saneamiento
  • Coste de la vivienda
Casas canadienses de madera
Copyright © 2021 All Rights Reserved
Politica de cookies / ABOUT / CONTACTO
Madrid Rocks!
AVISO: Al cerrar este aviso, desplazarse por la página, pulsar en un enlace o continuar navegando, acepta el uso de cookies. Cerrar Saber Más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.